Lenguajes de Dios, moradas de vida
el teatro como puerta abierta al mundo de la vida
Abstract
La cierta antinomia entre "vida" y "forma", entre lo "temporal y caduco" y la "permanencia de la forma" está presente en la estética del siglo XX; reflejo de esta tendencia son las polaridades finitud e infinitud, tierra y cosmos, materia y espíritu, que evidencian un hiato originario, un quiebre ontológico que se profundiza en el pensamiento cristiano. Esta "herida" nos habla de la distancia respecto de la fuente originaria de la vida , que a su vez nos atrae hacia ella, de donde brotan nuestros lenguajes humanos sobre Dios. En el título elegido -"Lenguajes de Dios, moradas de vida"- subyace la pretensión de considerar los lenguajes estéticos como "lugares" desde donde Dios habla al hombre del siglo XXI, en tanto y en cuanto sean puentes construdidos entre las orillas de los lenguajes de la "forma" y de la "vida". Si donde hay, vida allí está Dios, entonces Dios está allí donde los lenguajes en su diversidad son creativos, en razón de que han brotado de la fuente de vida primordial.





















This work is under a